" Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga." Mahatma Gandhi (1869 - 1948) Político y Pensador Indio.

► Etiquetas por Tema

3D abadia acero acuario acueducto aeropuerto agua ambiental amor androide anfibio antartida antena antisismos arco arquitectura atirantado autopista avion barrera basculante basura baterias biblioteca biocombustibles biodegradable biodiversidad bioplastico boveda brutalismo buceo calentamiento camara cambios camion canal cantilever capsula carreras carretera castillo catamaran celular cimentaciones clima coelho cohete colgante computacion concreto conservacion contaminacion cpu cristales cupula derrame dique director diseño drenaje edificio ekranoplano elevador embarcacion energia eolica escaner esclusa espacio estacion estadio estructura excavadora expedicion faro ferrocarril flotante fontaneria fotocatalisis fotovoltaica gasoducto giroscopios google grua helicoptero hidroala hidroelectrica hiperbolicos hotel hundimiento impresora inalambrico incineracion ingenieria internet isla Kipling lago laptop lcd leed levadizo limpieza mago mar memoria mesias mina mineria mirador modular monitor monoriel monumento mouse mujer muñeca navidad nivel topografico nucleoelectrica offshore orden orugas pantalla paracaidismo paradigma periferico petaflop petroleo piscina plasma plataforma plomeria pluvial politecnico presa programas proyector puente puerto purificacion radar radiactivo radiotelescopio rally rascacielo reciclado reflexion residencia residuos robot rompeolas seguridad smartphone solar sonda submarino sumergible supercomputadora supersonico sustentable tablet tamesis teatro teclado tecnologia teleferico telefono telescopio templo teodolito termica topografia torre trackpad transistor tratamiento tridilosa tunel vehiculo viaducto videocamara virus volquete
Mostrando las entradas con la etiqueta biodiversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta biodiversidad. Mostrar todas las entradas

Acuario de Georgia, catalogado como el mayor acuario del mundo.






El Acuario de Georgia, es considerado el acuario más grande del mundo, en sus cinco galerías se acumulan más de 30 millones 483 mil litros de agua salada y dulce, y puede albergar a la especie de pez más grande e impresionante de los océanos: el Tiburón Ballena.
El Acuario de Georgia, ubicado en Atlanta, Georgia, fue financiado principalmente con una donación de US$250 millones por parte del fundador de Home Depot, Bernie Marcus, fue construido en un terreno de 8,1 hectáreas al norte del Centennial Olympic Park en el centro de la ciudad. Al celebrar Marcus su cumpleaños 60 en el acuario de la Bahía de Monterey, California, en 1990, sintió el deseo de construir uno muy grande en Atlanta.
El acuario contiene más de 100.000 animales, tal vez 120.000, de 500 especies diferentes. La mayoría de los especímenes fueron transportados desde Taiwán a Atlanta por la UPS (que tiene su sede en Atlanta, en 42 tanques en un MD-11. UPS donó el costo del flete, estimado en más de US$200.000.)
Entre sus residentes destacan 4 tiburones ballenas jóvenes, también de Taiwán, y 5 belugas, 2 de ellas llevadas desde México y las otras 3 desde el acuario de Nueva York. Es la primera vez que unos tiburones ballena viven en un acuario fuera de Asia, y están en un tanque con 23.500 m³ de agua, es decir, algo así como el 70% del agua total de los tanques del acuario. Asimismo, cuentan con un personaje que interesa mucho a los mexicanos; una ballena beluga que fue huésped de aguas capitalinas hace apenas dos años llamada Nico.
El acuario abrió por primera vez sus puertas el 21 de noviembre de 2005 para los poseedores de pase anual, y el 2 días después al público en general. A US$22,75 por adulto, el boleto de entrada está entre los más caros del país, a pesar de ser sin fines de lucro. A pesar de ello, excedió pronto sus expectativas, pues el 1º de marzo de 2006 recibió un millón, sólo 98 días después de su inauguración. Ha vendido más de 290.000 pases anuales en su primer año, luego suspendió sus venta para evita que se convirtiera en un "club privado". Llegó a los 3 millones de visitantes el 24 de agosto de 2006.
Para mas información puedes visitar la pagina del Acuario de Georgia
Fuente: wikipedia, quecurioso.wordpress.com



Biodiversidad, 2010 Año Internacional de la Diversidad Biologica.




Biodiversidad
, también llamada diversidad biológica, es el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de Evolución según procesos naturales y también, de la influencia creciente de las actividades del ser humano.
La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones y con el resto del entorno, fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.
La Cumbre de la Tierra celebrada por Naciones Unidas en Río de Janeiro en 1992 reconoció la necesidad mundial de conciliar la preservación futura de la biodiversidad con el progreso humano según criterios de sostenibilidad o sustentabilidad promulgados en el Convenio internacional sobre la Diversidad Biológica que fue aprobado en Nairobi el 22 de mayo de 1972, fecha posteriormente declarada por la Asamblea General de la ONU como Día Internacional de la Biodiversidad. Con esta misma intención, el año 2010 fue declarado Año Internacional de la Diversidad Biológica por la 61ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006, coincidiendo con la fecha del Objetivo Biodiversidad 2010.
La pérdida de biodiversidad es una realidad. Cada hora, tres especies desaparecen para siempre. Cada día, 150 especies perecen. Cada año, entre 18.000 y 55.000 especies se extinguen para siempre.
México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo: entre 10 y 12% de las especies del planeta se encuentran en nuestro territorio sumando más de 200 mil especies.
Además del número de especies, la diversidad de México es relevante porque muchas de las especies de importancia agrícola tuvieron su origen en nuestro territorio.
México tiene 17 millones de hectáreas consideradas como Áreas Naturales Protegidas. Estas áreas también provocan beneficios directos para los habitantes de nuestro país. Funcionan como reguladoras del clima, protegen las cuencas hidrológicas: evitan deslaves y aluviones que pueden amenazar a las poblaciones e infraestructura de desarrollo. En lo relativo al agua, captan la lluvia; almacenan, regulan y retienen el agua para posteriormente ser usado para abastecer a las poblaciones, agricultura o industria; y sirven de transporte, así como de mecanismo de saneamiento del agua superficial y subterránea.)

La Biodiversidad en México:
  • México es el cuarto país megadiverso en el mundo.
  • México se encuentra en los primeros lugares de las listas de riqueza de especies. Ocupa el primer lugar en el mundo en riqueza de reptiles (707), el segundo en mamíferos (491) y el cuarto en anfibios (282) y plantas (26,000).
  • De acuerdo con esta detallada clasificación, México es el país con mayor diversidad ecológica de América Latina y el Caribe al estar presentes dentro de sus límites políticos los cinco tipos de ecosistemas, 9 de los 11 tipos de habitats (82%) y 51 de las 191 ecorregiones identificadas.
  • México ocupa el primer lugar mundial en variedad de cactáceas.
Fuentes: Wikipedia, Planeta Azul, Semarnat

► Mensaje de Agradecimiento.

Gracias por tu visita, la finalidad de esta página es mostrar una pequeña parte de lo que representa la aplicación de la Ingeniería en sus diversas disciplinas, dando como resultado en algunos casos obras titánicas e impresionantes, espero que sea de tu agrado el contenido de este sitio, me gustaría conocer tus comentarios que puedes dejar al final de cada artículo.