" Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga." Mahatma Gandhi (1869 - 1948) Político y Pensador Indio.

► Etiquetas por Tema

3D abadia acero acuario acueducto aeropuerto agua ambiental amor androide anfibio antartida antena antisismos arco arquitectura atirantado autopista avion barrera basculante basura baterias biblioteca biocombustibles biodegradable biodiversidad bioplastico boveda brutalismo buceo calentamiento camara cambios camion canal cantilever capsula carreras carretera castillo catamaran celular cimentaciones clima coelho cohete colgante computacion concreto conservacion contaminacion cpu cristales cupula derrame dique director diseño drenaje edificio ekranoplano elevador embarcacion energia eolica escaner esclusa espacio estacion estadio estructura excavadora expedicion faro ferrocarril flotante fontaneria fotocatalisis fotovoltaica gasoducto giroscopios google grua helicoptero hidroala hidroelectrica hiperbolicos hotel hundimiento impresora inalambrico incineracion ingenieria internet isla Kipling lago laptop lcd leed levadizo limpieza mago mar memoria mesias mina mineria mirador modular monitor monoriel monumento mouse mujer muñeca navidad nivel topografico nucleoelectrica offshore orden orugas pantalla paracaidismo paradigma periferico petaflop petroleo piscina plasma plataforma plomeria pluvial politecnico presa programas proyector puente puerto purificacion radar radiactivo radiotelescopio rally rascacielo reciclado reflexion residencia residuos robot rompeolas seguridad smartphone solar sonda submarino sumergible supercomputadora supersonico sustentable tablet tamesis teatro teclado tecnologia teleferico telefono telescopio templo teodolito termica topografia torre trackpad transistor tratamiento tridilosa tunel vehiculo viaducto videocamara virus volquete
Mostrando las entradas con la etiqueta excavadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta excavadora. Mostrar todas las entradas

Watermaster Classic, excelente draga y retroexcavadora flotante.


La Watermaster Classic es un equipo de múltiple aplicación que puede realizar los mas diversos trabajos por sus propios medios. Excava, bombea y clava estacas. Ademas la Watermaster Classic protege la naturaleza. Utilizando su tecnología múltiple, es posible realizar todos los trabajos en el área, utilizando un solo equipo. No hay necesidad de mobilizar varias máquinas de una sola función como una draga de corte y succión, una retroexcavadora montada en un pontón flotante, un remolcador u otras embarcaciones de apoyo para anclar en el área. La Watermaster Classic se mueve independientemente en el agua con su propio sistema de propulsión y retro-excavadora instalados. El anclaje de la draga se efectúa mediante sus propias estacas y no necesita de cables de acero ni cadenas que pueden prejudicar el tráfico náutico.


Retroaraña, excelente maquina articulada para uso en pendientes pronunciadas.






La Retroaraña recibe varios nombres en inglés. El más común es el de "walking excavator". En algunos sitios puede leerse el nombre de "spider excavator" y menos común es el de "spider machine". En alemán, el nombre de esta máquina es "schreitbagger".
Se trata de una máquina cuya apariencia es la de una pequeña Retroexcavadora, a la que recuerda por tener una plataforma sobre el sistema de tracción que contiene, en un mismo cuerpo, el motor, la cabina y el órgano de trabajo que, como en aquella, es un brazo sobre el que se pueden montar diferentes herramientas mecánicas. Sin embargo tiene una diferencia fundamental con ella: su sistema de tracción.
El sistema de tracción de la retroaraña está constituido por cuatro patas que tienen capacidad de movimiento en los tres ejes del espacio. Cada uno de ellos tiene una rueda que, dependiendo de la aplicación que se le pretenda dar, es decir, del modelo, serán de igual o de distinto tamaño dos a dos, con tracción total (4x4) o no (2x4). Dos de las patas tienen una extensión telescópica que permite alargar o acortar su longitud mediante sistema hidráulico.
Cuando la máquina se desplaza fuera de la zona de trabajo lo hace con las cuatro ruedas y con la extensión de las patas recogida. Estas se juntan hacia el chasis, dándole el ancho de vía de un vehículo normal, y las ruedas motrices se comportan, además, como directrices. Cuando la máquina entra en orden de trabajo, las dos ruedas de las patas extensibles pueden ser retiradas.
El brazo de grúa de una retroaraña también presenta diferencias con respecto al de una retroexcavadora: no sólo está articulado, si no que además es telescópico.
Con todo esto, la forma de desplazarse de una retroaraña, una vez ha entrado en orden de trabajo, consiste en apoyarse sobre las dos ruedas y empujarse con las patas telescópicas, estirándolas mediante el sistema hidráulico, a la vez que se ayuda apoyando el brazo de grúa, totalmente extendido, en la dirección de movimiento y, a la vez que realiza la acción indicada con las patas, va recogiendo la parte telescópica del brazo de grúa.
Las patas están dotadas de unos émbolos que les permiten moverse tanto en el plano horizontal como en el vertical. Además, cada pata puede moverse independientemente en una dirección determinada.
Todo ello es posible gracias a la transmisión hidrostática que permite que se pueda prescindir de los ejes, que cada rueda sea independiente de las demás y que pueda llegar tracción a las ruedas que se deseé, independientemente de su posición en el espacio.
Por tanto, la retroaraña es una máquina que cuenta con cuatro puntos de apoyo y uno de ayuda, que puede situarlos en planos distintos del terreno; pudiendo mantener horizontal la cabina en, prácticamente, cualquier situación; que cuenta con dos extremidades que tienen una forma tal que se anclan al terreno, dejando de depender del sistema de frenado, directamente, para mantenerse en posición de trabajo en altas pendientes.
Trabaja, generalmente, con las patas extensibles aguas abajo de la máquina, apoyándose sobre ellas y las ruedas de las otras dos patas aguas arriba. En estas condiciones -línea de máxima pendiente-, la retroaraña puede trabajar en pendientes que superan el 100%, mientras que en media ladera -situando en la misma curva de nivel una rueda y una pata extensible- puede superar el 70%. Cuando las cuatro ruedas son iguales y ninguno de los pares se desmonta, la capacidad de trabajo en pendiente se ve disminuida, llegando entonces al 70 y 50%, en l.m.p. y en c.n., respectivamente. La capacidad de vadeo supera los dos metros de profundidad.
El ámbito de trabajo de la retroaraña es muy variado, pero siempre estará ligado a las muy altas pendientes, inaccesibles para otras máquinas, o a la alta escabrosidad que impida la circulación de otra maquinaria en condiciones de seguridad, aunque la pendiente lo permitiese. Es útil, por su capacidad de vadeo, por su capacidad de moverse en condiciones de seguridad por los difíciles márgenes fluviales y por su capacidad para evitar los impactos ambientales debidos al uso de maquinaria pesada, en la limpieza y otros tipos de trabajos en cauces de ríos, arroyos y zonas fangosas, incluso en los cursos altos de estos.
Además, su peculiar sistema motriz le hace interesante en  cualesquiera otros lugares donde deba evitarse la compactación del suelo por el uso de maquinaria.
Para la realización de diferentes tareas, puede montar distintos tipos de herramientas en el brazo de grúa, desde cucharones de pequeño o gran tamaño, hasta martillos neumáticos, pasando por pinzas de carga, manipuladores de materiales etc.
Existe una variación en el sistema motriz consistente en la articulación de las patas de la retroaraña de tal forma que, estando todas ellas sin ruedas de ningún tamaño, la máquina puede caminar, literalmente, moviendo alternativamente las patas.
La Timberjack Walking Machine, se diferencia este sistema ya que está diseñado para que las seis patas se muevan por acción directa del motor, aunque el operario pueda cambiar la velocidad de la marcha o el tipo de combinación de patas que se mueven y patas que se apoyan, mediante un sistema electrónico, mientras que el de la retroaraña precisa que las cuatro patas sean accionadas por el operario, una a una, para conseguir un determinado movimiento.
Fuente: usuarios.multimania.es





Mini Excavadoras, excelente herramienta para la construcción.





En los últimos años, las Mini Excavadoras han ido aumentando en popularidad, debido a su capacidad para operar en áreas de reducidas dimensiones para las maquinas convencionales, la sencillez de su funcionamiento y la versatilidad de las cosas para las que puede utilizarse. Con una buena variedad de accesorios estas máquinas son capaces de lograr un buen desempeño de trabajo.
La Mini Excavadora es un instrumento importante para los contratistas generales, en excavaciones, fontanería, pavimentación y otros tipos de profesionales de la construcción. Con una amplia variedad de usos y una amplia gama de accesorios, la mini excavadora sirve para cualquier puesto de trabajo, la máquina tiene muchas ventajas sobre sus contrapartes más grandes. Como se dijo anteriormente, la principal ventaja de la mini excavadora es su tamaño. Debido a que es tan pequeña, que a menudo se utilizan en espacios reducidos, donde las máquinas más grandes no podrían funcionar. Son capaces de maniobrar a través de los árboles y a través de accesos y aberturas pequeñas, y porque son más ligeros que la mayoría de las grandes excavadoras, además, hacen menos daño al paisaje.
La anchura de las mini excavadoras no es la única consideración que se debe tener en cuenta cuando se mira a diferentes máquinas. Los contratistas usan excavadoras compactas, porque el peso de la máquina a menudo les permite viajar a los lugares que otras máquinas no podría ir. Como con todo lo demás, la diferencia en el peso de estas máquinas determinará en qué tipo de terreno pueden funcionar. Las máquinas más ligeras fácilmente podrán entrar en un terreno suave y húmedo, en donde las máquinas más pesadas no serán capaces de ir.
Una gran parte de las máquinas se fabrican con una oruga de goma, en oposición a una de acero. El material de goma es de bajo impacto, lo que hace viajar más fácil en los terrenos blandos y hacen menos daño a la zona. Las Mini excavadoras en el peso pueden variar desde tan poco como 1200 libras a tan pesada como 7000 libras o más. El peso ligero de las máquinas se puede operar con la menor cantidad de daños al paisaje. Debido a que son tan ligeras, que a menudo son más fáciles para llegar a los lugares de trabajo que los grandes modelos. Pueden ser remolcados en un remolque detrás de un camión de tamaño normal, eliminando la necesidad de transporte especial y de las licencias de conducir comerciales.
Al igual que con las dimensiones de la máquina, también las excavadoras compactas vienen con una variedad de profundidad de excavación. Mientras que algunos pueden cavar hasta doce pies de profundidad, otros sólo pueden ir a lo menos a cuatro. La mayoría de las mini excavadoras pueden alcanzar profundidades al cavar de diez pies, que es suficiente para el manejo de la construcción de viviendas y otros proyectos básicos. La mayoría de estos trabajos requieren la construcción de viviendas para excavar a una profundidad no superior a siete pies. Para cualquier excavación de que se exceda de doce pies, probablemente necesite una mayor excavadora.
Las Mini Excavadoras, al igual que sus homólogos más grandes tienen la capacidad de soportar múltiples tipos de accesorios. En función del tipo de trabajo, algunas de estos accesorios podrían ser útiles. Muchas de las excavadoras compactas presentan un acoplador rápido, que permite que los accesorios sean cambiados rápidamente. Como ya se ha mencionado, los diferentes tipos de cucharón están disponibles y pueden permitir una gama ancha de excavación y tipos de suelo.
El tamaño y la potencia de la máquina van a determinar cuánto peso pueden levantar. Los martillos se pueden acoplar lo que convierte en una máquina de demolición.
Muchos modelos de mini excavadoras también vienen con o están listos para la adición las hojas topadoras frontales. La hoja permite al operador empujar el material extraído de nuevo en la excavación previa, realizando de manera efectiva los trabajos de dos máquinas.
Fuente: articulosinformativos.com.mx



Bucket Wheel Excavator, las maquinas móviles terrestres mas grandes.





La Excavadora de Rodete (Bucket Wheel Excavator-BWE) o tambien llamada Excavadora de Rueda de Cangilones, es una máquina que continuamente excava tierra con la ayuda de un rodete con los cangilones, de canaletas, y de un aparato transportador. Las escavadoras de rodete son utilizadas para la minería a cielo abierto y proyectos de construcción grandes.
Las excavadoras de rodete, las cuales fueron desarrolladas inicialmente en Inglaterra, se volvieron bastante populares en Alemania y no después de mucho tiempo alrededor del mundo. Los adelantos incluyeron el montaje de estas máquinas sobre bases de orugas o rodadas permitiéndoles moverse hacia adelante para una continua excavación que se desarrolló con el tiempo. El poder y la complejidad de las excavadoras de rodete significó que puede tomar tanto como cinco años para construirlas pero a cambio son capaces de minar más de 313,908 yardas cúbicas (240.000 m3) de tierra por día.
Las excavadoras de rodete son típicamente las máquinas más grandes de la tierra, pesando tanto como 11,000 toneladas y llegando a medir cientos de metros de alto.
Se han utilizado para proyectos tales como el proyecto en Alberta de las Arenas de Alquitrán de Athabasca, así como otros incontables proyectos de explotación minera y de construcción.

Los elementos característicos de una excavadora de rodete son el rodete con los cangilones, el brazo del rodete, al igual que la superestructura con brazos compensadores, la infraestructura, el dispositivo de traslación con cadenas de orugas y el transportador de salida a una cinta transportadora de frente de banco o a un puente con conexión al punto de carga.
Las excavadoras de rodete son equipos continuos de minería de superficie para el arranque de materiales blandos o semiduros como arcilla, arena, grava, marga y sus mezclas, así como lignito y hulla.
Las excavadoras de rodete pueden extraer entre 200 y 16.000 m3 de material y elevarlo a una altura de 5 hasta 51 m.
Por regla general la excavadora de rodete está directamente conectada a una cinta transportadora. Una correa de traspaso móvil o un sistema de vertido directo reagrupa el granel sobre un vaciadero de escombro o de materia prima.

El “vehículo terrestre más grande en la historia de la humanidad”
La excavadora de rodete más grande hasta la fecha, según el Libro de Récordes Mundiales Guinness, es la MAN Takraf RB293. Se ha enlistado como el “vehículo terrestre más grande en la historia de la humanidad.” Utilizado sobre todo para los proyectos grandes de la explotación minera a cielo abierto, mide 310 pies (94 m) de alto y 722 pies (220 m) de largo. Puede extraer 8,475 millones de pies cúbicos (0.2 millones de m3) de tierra al día, el equivalente de un campo de fútbol entero. La RB2903 pesa 31.3 millones de libras (14.2 millones de kg.) y se mueve a un ritmo lento de menos de 0.62 millas (1 Km.) por hora. Tardó a la masiva máquina tres semanas para completar el viaje de 14 millas (22 Km.) hacia la Mina de Garzweiler.
La RB293 excava la tierra usando una gran rueda rotatoria que esta situada en el extremo del brazo. Una serie de cucharones penetra en la tierra y empuja. La rueda está dando vuelta constantemente, permitiendo que el cubo recoja la tierra y después la descargue sobre un aparato transportador.

Fuentes: takraf.com, ritchiewiki.com




Maquinaria para Construcción, Excavadoras sobre Orugas.


Se denomina Excavadora a una maquina utilizada en la construccion para realizar excavaciones de gran tamaño o zanjas para la introduccion de todo tipo de ductos. Aunque no es preceptivo, las excavadoras mas comunes tienden a ser del tipo Retroescavadora, las cuales son en esencia un tractor que en su parte delantera lleva una pala cargadora y en la trasera un brazo excavador, por lo cual excavan zanjas mientras avanzan. Esa disposición permite que la máquina se desplace por un terreno todavía no excavado, y permite que el brazo tenga buena movilidad hacia los costados. Las excavadoras más potentes se desplasan sobre orugas, y pueden girar el brazo excavador 180 grados. Al desplazarse sobre orugas, pueden aumentar substancialmente su potencia y profundidad de excavacion, también se incrementa su versatilidad para desplazarse por terrenos abruptos.
En general existe una gran varieda de modelos, asi como de tamaños, pero su versatilidad y maniobrabilidad son un factor importante para su desempeño, otro factor es el operador ya que en la medida que este sea habil, se puede obtener de la maquina todo su rendimiento, y como ejemplo se muestran dos videos donde la habilidad de los operadores se pone a prueba, debo comentar que la transportacion de este tipo de maquinaria en camiones de plataforma o de volteo no es nada ortodoxa.



► Mensaje de Agradecimiento.

Gracias por tu visita, la finalidad de esta página es mostrar una pequeña parte de lo que representa la aplicación de la Ingeniería en sus diversas disciplinas, dando como resultado en algunos casos obras titánicas e impresionantes, espero que sea de tu agrado el contenido de este sitio, me gustaría conocer tus comentarios que puedes dejar al final de cada artículo.