La Kroll K-10000 es la grúa torre más grande del mundo, tan descomunal como desconocida. Es capaz de levantar pesos de 132 toneladas de carga máxima y 91 toneladas a una distancia máxima de 100 metros. Fabricada por la marca Danesa Kroll, una vez fijada al suelo resiste vientos de 240km/h a pesar de tener 120 metros de altura. Da una idea de su formidable resistencia estructural, en parte gracias a 3 grupos de contrapesos que suman 223 toneladas.
Un espacio donde comentaremos sobre temas de Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingeniería Ambiental y Computación, así como artículos interesantes y de cultura general.
► Etiquetas por Tema
3D
abadia
acero
acuario
acueducto
aeropuerto
agua
ambiental
amor
androide
anfibio
antartida
antena
antisismos
arco
arquitectura
atirantado
autopista
avion
barrera
basculante
basura
baterias
biblioteca
biocombustibles
biodegradable
biodiversidad
bioplastico
boveda
brutalismo
buceo
calentamiento
camara
cambios
camion
canal
cantilever
capsula
carreras
carretera
castillo
catamaran
celular
cimentaciones
clima
coelho
cohete
colgante
computacion
concreto
conservacion
contaminacion
cpu
cristales
cupula
derrame
dique
director
diseño
drenaje
edificio
ekranoplano
elevador
embarcacion
energia
eolica
escaner
esclusa
espacio
estacion
estadio
estructura
excavadora
expedicion
faro
ferrocarril
flotante
fontaneria
fotocatalisis
fotovoltaica
gasoducto
giroscopios
google
grua
helicoptero
hidroala
hidroelectrica
hiperbolicos
hotel
hundimiento
impresora
inalambrico
incineracion
ingenieria
internet
isla
Kipling
lago
laptop
lcd
leed
levadizo
limpieza
mago
mar
memoria
mesias
mina
mineria
mirador
modular
monitor
monoriel
monumento
mouse
mujer
muñeca
navidad
nivel topografico
nucleoelectrica
offshore
orden
orugas
pantalla
paracaidismo
paradigma
periferico
petaflop
petroleo
piscina
plasma
plataforma
plomeria
pluvial
politecnico
presa
programas
proyector
puente
puerto
purificacion
radar
radiactivo
radiotelescopio
rally
rascacielo
reciclado
reflexion
residencia
residuos
robot
rompeolas
seguridad
smartphone
solar
sonda
submarino
sumergible
supercomputadora
supersonico
sustentable
tablet
tamesis
teatro
teclado
tecnologia
teleferico
telefono
telescopio
templo
teodolito
termica
topografia
torre
trackpad
transistor
tratamiento
tridilosa
tunel
vehiculo
viaducto
videocamara
virus
volquete
Mostrando las entradas con la etiqueta grua. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta grua. Mostrar todas las entradas
Helicóptero Grúa, el gran coloso de los cielos.
Mil Mi-10
Dentro de la gran variedad de vehículos utilizados para la construcción, toca el turno de comentar sobre los Helicópteros Grúa, diseñados ex profeso para levantar grandes pesos y a la vez tener la capacidad de permanecer estáticos para permitir el montaje o la descarga de equipo de manera segura y controlada, los hay de diferentes configuración de rotores y tamaños. A continuación se muestran los helicópteros grúa mas representativos, su capacidad de levantar objetos a grandes alturas y trabajar en terrenos inaccesibles para vehículos terrestres, los convierten en piezas fundamentales en trabajos de construcción específicos, lo único que detiene la operación de estas grúas voladoras son las condiciones meteorológicas extremas.
El Sikorsky S-64 Skycrane es un helicóptero grúa estadounidense de doble motor, diseñado para el transporte de cargas pesadas. Se trata de la versión civil del CH-54 Tarhe (grulla en la lengua de los indios iroqueses). El S-64 Aircrane es la versión que construye actualmente la compañía Erickson Air-Crane.
Con un rotor principal de 6 palas, movido por dos motores, La mayoría de estos aparatos entraron en servicio durante la Guerra de Vietnam dentro de la 478ª y la 291ª Compañía de Aviación. Su tarea principal consistía en transportar cargas de hasta 11 toneladas, como camiones, hospitales de campaña, barcos ligeros, aviones, otros helicópteros, talleres completos y tropas.
El Kamov Ka-32 (en ruso: Ка-32, designación OTAN: Helix-C) es un helicóptero civil de tamaño medio y polivalente desarrollado por la compañía rusa Kamov a partir del helicóptero militar Ka-27 (Helix-A).
Versión helicóptero grúa del Ka-32 para elevación de cargas pesadas y provisto de una góndola de observación retráctil bajo el fuselaje.
El Kaman K-MAX es un helicóptero especificamente pensado para alzar cargas en eslinga. Tan estrecho o mas que los helicopteros de ataque, solo requiere de un piloto e incluso ni eso, debido a que puede ser controlado por control remoto. Esta propulsado por un turboeje Honeywell T-53-17 que da 1.800 Shp. Aparte de ser peculiar por los rotores sincronizados y por ser tan estrecho, lo mas asombroso de este aparato es que es una autentica bestia, el peso en vacio de la aeronave es de 2.334 kg. En eslinga puede cargar 2.722 kg, dejando el remanente hasta llegar a los 5.443 kg para el resto a distribuir entre peso del piloto y combustible.
A un helicóptero usado para elevar cargas pesadas se le llamada grúa volante, helicóptero grúa o helicóptero elevador. Fuente: wikipedia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
► Mensaje de Agradecimiento.
Gracias por tu visita, la finalidad de esta página es mostrar una pequeña parte de lo que representa la aplicación de la Ingeniería en sus diversas disciplinas, dando como resultado en algunos casos obras titánicas e impresionantes, espero que sea de tu agrado el contenido de este sitio, me gustaría conocer tus comentarios que puedes dejar al final de cada artículo.